21 septiembre 2011

01 septiembre 2011

Un árbol, una brizna de hierba...

  
No sé cuánto ha pasado, pero todavía recuerdo aquella tarde en que un amigo me prestó "A tree, a blade of grass" de Shinzo Maeda. No conocía su trabajo, de hecho no había oído hablar nunca de él, pero desde el primer momento, la sencillez de sus imágenes me impactó. No me explicaba cómo aquellas imágenes aparentemente tan sencillas y poco espectaculares podían transmitir tanto. Recuerdo que estuve un tiempo muy influido por aquella forma de ver la naturaleza y el paisaje. Aún hoy, alguna de las imágenes que hago me recuerda mucho a su forma de mirar.

Aquella tarde, cuando ví la imagen que os muestro por el visor de mi cámara, no pude evitar acordarme de aquel libro y, como no, del gran fotógrafo que había detrás de aquellas imágenes. Así que, éste es mi pequeño homenaje a uno de los fotógrafos de paisaje que más me ha atraído.

Saludos!



25 agosto 2011

Sueño de una tarde de verano...





Estaba seguro que aquel bosque era el refugio ideal para aquella tarde tan calurosa. Nada más pisar las primeras hojas de aquel caminito que se adentraba en sus entrañas, su sonido ya me transportó a otras estaciones de temperaturas más agradables y la sensación de frescor y, por tanto, de alivio fue casi inmediata.

Aquella tarde no tenía prisa y mis pasos eran lentos, como si quisiera que mis ojos descubrieran cada uno de los secretos que aquel lugar escondía. La luz de la tarde se filtraba por entre las hojas, intentando iluminar con su cálida magia cada uno de sus rincones. Poco a poco me dejé arrastrar por el encanto de aquel pequeño rincón, descubriendo a cada paso imágenes que intentaban jugar con mi imaginación y que me transportaban a mundos oníricos en los que la realidad perdía toda consistencia.

Buenas luces! 
 
 



03 agosto 2011

Paisaje en blanco y negro...





De nuevo la quietud, el misterio y la subjetividad del blanco y negro. Otra forma de mirar y entender el paisaje...

Saludos!
 
 
 

27 julio 2011

Alquimistas...

   



Los alquimistas creían que si daban con la piedra filosofal serían capaces de convertir en oro todo lo que quisieran o, incluso, pensaban que con ella podrían conseguir la vida eterna. A veces me gusta pensar que los fotógrafos tenemos algo de "alquimistas" y que, de alguna manera, siempre vamos en busca de esa "piedra filosofal" que nos permitirá convertir en imagen todo lo que vemos a través del visor de nuestras cámaras. Para ello, muchas veces jugamos con los elementos para conseguir transmutarlos en materiales y texturas imposibles, en imágenes etéreas que quieren jugar con la imaginación y sensibilidad del espectador, en sugerir instantes imposibles de percibir...

Saludos!
 
 

12 julio 2011

Paisajes con alma...





Hace calor, mucho calor, pero aún así decido salir con mi equipo en busca de algunas luces, de algún paisaje. Salgo con alguna idea en mente pero sin ningún tipo de presión, pues sé que en esta época las luces no suelen ser las mejores y tan sólo me propongo disfrutar un ratito. A medida que va avanzando la tarde, las luces van tomando unas tonalidades muy cálidas, quizás acentuadas por esa bruma que hace de difusor natural. Mal día para hacer paisaje, la verdad. Pero, no sé porqué, estoy a gusto allí y decido quedarme un rato más. Quizás la sencillez y austeridad del escenario que tengo ante mis ojos sean lo que me relaja y me hace sentir bien. Sé que no es un paisaje extraordinario y que, posiblemente, las imágenes que pueda captar con mi cámara no serán tampoco impactantes, pero hay algo especial en él que me atrapa, algo que me llega hasta el alma. Esa luz... Me quedo fascinado mirando cómo la luz va desdibujando las formas y va pintando esas tonalidades como si de un lienzo impresionista se tratara. Guardo la cámara. Sé que hoy la tarjeta volverá a casa medio vacía pero quizás alguna de esas pocas imágenes que guarda haya salido del alma...

Buenas luces!
 
 
 

06 julio 2011

Siempre el mar...




Con esta imagen de mi pequeño paraíso (ahora plagado de turistas y veraneantes), quería desearos que paséis un feliz verano y que disfrutéis, los que podáis, del mar que siempre tenemos ahí para refrescarnos y hacernos soñar...

Feliz verano!
 
 
 

28 junio 2011

Y sigue tu camino...





"Anónimo viajero, si al azar te detienes
a leer estas palabras que humildemente escribo,
no te preguntes adónde vas, de dónde vienes,
pues no hay mayor misterio que el de sentirse vivo.
No pases por la tierra como una sombra, pasa
dejando en el camino tus luminosas huellas,
que el amor sea tu Dios, la libertad tu casa,
y tu alma una ventana para ver las estrellas.
La vida, como un sueño, te espera en cualquier parte.
Tú mismo eres el dueño de tu propio destino.
No olvides que vivir es el supremo arte.
No lo olvides viajero. Y sigue tu camino."

(Anónimo)
Hace algunos años encontré, por casualidad, este poema anónimo escrito en un muro de la ciudad en la que estudiaba. Me gustó tanto que me quedé delante de él un buen rato leyéndolo para después buscar en mi mochila un trozo de papel y anotarlo.

El sábado, mientras hacía la imagen que hoy os muestro, me acordé de aquel texto que todavía conservo en aquel pedazo de papel en el que lo escribí y hoy he pensado que tenía que compartirlo con vosotros.

Sed felices!
 
 
 

16 junio 2011

Déjame que te cuente...






En ocasiones, no es suficiente con buscar la simplicidad en nuestras imágenes y se hace necesario buscar algo más para que éstas transmitan. Quizás uno de los recursos más interesantes sea el de intentar establecer un diálogo visual entre los elementos que conforman la imagen, intentando que haya algún tipo de interacción entre ellos y que aporte dinamismo e interés a la escena. Fotografiando en un campo de amapolas, me encontré a esta parejita y pensé en aislarlas para jugar con su "diálogo" visual . A ver qué os parece...

Saludos!
 
 

08 junio 2011

Lo confieso...





Lo confieso, soy un apasionado de las abstracciones. No puedo evitarlo. Para mí es como un juego en el que intento descubrir no sólo detalles o diferentes formas de acercarme a la realidad, sino también a mí mismo. En ocasiones, intento alejarme de las reglas y busco composiciones o encuadres que dan, como resultado, imágenes que a mí me sugieren o causan algún tipo de emoción o sentimiento. Y es que, las abstracciones me incitan a experimentar, a jugar con mi creatividad, a aprender a observar lo que me rodea...
 
Sed felices...